Día de la Tierra
El Día de la T
ierra es un día
celebrado en muchos países, que
se celebra desde 22 de Abril de 1970, su significado es de concientizar
sobre los retos para preservar el planeta y de fomentar este día que es muy
importante para nosotros , el mundo entero y sobre todo el planeta, importa
mucho la manera de como vemos al mundo de como actuamos frente a él, destruyendo
y arrasando millones de árboles, destruyendo ríos, ecosistemas y de animales,
que día a día se va acabando la vida de la tierra y nosotros que tenemos la
capacidad de contrarrestar este incremento de contaminación ambiental que
nos
acoge todos los días.
El Día de la Tierra es una fiesta que
pertenece a la gente y no está regulada por una sola entidad u organismo;
tampoco está relacionado con reivindicaciones políticas, nacionales,
religiosas, ideológicas ni raciales.
En el Día de la
Tierra se reflexiona sobre la importancia del vital líquido que es
indispensable para la vida de todas las especies del planeta incluida la humana
como lo que es el agua ya que de toda el agua que existe en el planeta tan solo
el 2% es potable.
El Día de la
Tierra apunta a la toma de conciencia de los recursos naturales de la Tierra y
su manejo, a la educación ambiental, y a la participación como personas
ambientalmente consciente
Por eso este 22
de abril contribuyan con la tierra, utilicemos menos agua, energía, combustibles
fósiles, porque aún se puede contrarrestar este cambio climático, antes de que
sea tarde.